En astro-física una lente gravitatoria, también denominada lente gravitacional, se forma cuando la luz procedente de objetos distantes y brillantes como quasares se curva alrededor de un objeto masivo (como una galaxia) situado entre el objeto emisor y el receptor.


En el siguiente video se muestra cómo el efecto de lente gravitatoria, provocado por una galaxia intermedia, magnifica, aclara y distorsiona la apariencia de una remota fusión de galaxias que se encuentra detrás, a mucha distancia.


Las lentes gravitacionales fueron predichas por la teoría de la relatividad general de Einstein. En el año 1919 se pudo probar la exactitud de la predicción. Durante un eclipse solar el astrónomo Arthur Eddington observó cómo se curvaba la trayectoria de la luz proveniente de estrellas distantes al pasar cerca del Sol, produciéndose un desplazamiento aparente de sus posiciones.


Los fenómenos de lentes gravitatorias pueden utilizarse para detectar la presencia de objetos masivos invisibles, tales como agujeros negros, la materia oscura e incluso planetas extrasolares.

Los efectos de lentes gravitacionales observados en una imagen del telescopio espacial Hubble. La lente está formada por el clúster de galaxias Abell 1689. Ampliada muestra imágenes extendidas en arcos de galaxias distantes.


Ahora que sabemos mas sobre este efecto veremos un video en el que se crea un lente gravitacional casero sin la necesidad de materiales complejos:








Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

- Copyright © Exploremos el cosmos - Blogger Templates - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -